
Iglesia Ntra. Sra. de la Merced en Azuaga
Dicho edificio está dentro del casco urbano declarado como Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico de Extremadura. Las actuaciones se centran en el levantado de cubierta formada por medios palos de rollizos, alfajías de madera, ladrillos macizos y teja cerámica curva, incluidos limas, canalones, remates laterales, encuentros con paramentos, etc, por medios manuales, con recuperación y aprovechamiento máximo del material desmontado , apilado y traslado a planta baja, incluso limpieza y retirada de escombros sobrantes a pie de carga, sin transporte al vertedero. Seguidamente se realizarán catas en el tejado para saber cómo está formada la cubierta y posteriormente se construirá una nueva cubierta formada por palos de rollizos de madera tratados con autoclave sobre los que apoyan placas de onduline y la teja cerámica árabe, se limpiarán las bóvedas y se preparará el paramento para la colocación de un nuevo canalón en la medianera existente con el edificio del Ayuntamiento. Interiormente, una vez reparadas las humedades y secos los paramentos, se eliminará los restos de pintura y nueva aplicación de la misma incluyendo medios auxiliares de elevación, medidas de seguridad y gestión de residuos generados.
Promotor: Arzobispado de Mérida-Badajoz
Arquitecto: Rafael Mesa Hurtado
Jefe de obra: Alberto Montero Palomares